El objetivo principal de este grupo de trabajo es analizar las tecnologías disponibles y futuras de producción onshore y offshore de energía desde fuentes renovables. Entre las tecnologías más importantes se encuentran la solar / fotovoltaica, eólica, undimotriz y mareomotriz.

Adicionalmente, se aborda cómo los puertos deben afrontar el dimensionamiento de sus redes eléctricas para transportar, almacenar y ajustar a la demanda en cada momento el uso de esa energía facilitando un cambio en modelo sostenible de los puertos.

Actividades

Tecnologías de producción onshore

Tecnologías de producción aguas portuarias no abrigadas (solar , eólica, undimotriz, mareomotriz, etc.)

Análisis de dimensionamiento de la infraestructura eléctrica portuaria. Normativa y casuística

Almacenamiento de energía a partir de renovables y sistemas de gestión inteligente

Precio de electricidad de renovables y almacenamiento

Marco regulatorio infraestructuras

Transferencias entre pequeños productores

Reuniones con legisladores y expertos

Mercados de flexibilidad y/o capacidad. Compatibilidad con la Ley de Puertos

Autoconsumo y Comunidades Energéticas

Jornadas sobre soluciones por tipología de puerto

Seminarios sobre almacenamiento y sistemas de gestión inteligente

Seminarios sobre mecanismos de financiación de proyectos renovables

Debate sobre mix energético en puertos

Anabel Soria Esteve

Anabel Soria Esteve

Presidenta

Es Ingeniera Industrial desde 1998 por la Universidad Politécnica de Valencia y especializada en electricidad. En la actualidad es miembro de la Secretaría Técnica de Futured, Plataforma Tecnológica de las Redes Eléctricas y forma parte del Smart Grids Innovation Hub de i-DE.

Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, íntegramente desarrollada en el sector eléctrico en el ITE. Actualmente es la directora de Desarrollo de Negocio y su principal misión es facilitar oportunidades de negocio para las empresas del sector energía, tanto de bienes de equipo como de electrónica avanzada mediante la innovación y el desarrollo tecnológico.

Parte de su experiencia y visión del sector la ha adquirido por su colaboración en diversas organizaciones y asociaciones nacionales e internacionales relacionadas con las redes eléctricas inteligentes. Es miembro del Comité Técnico del Congreso de Redes Eléctricas desde el año 2017.

Adolfo Rozadillas

Vicepresidente

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con más de 20 años de experiencia en sectores clave como puertos y energías renovables. Experto en la gestión y coordinación de proyectos de alta complejidad, destacando en energía eólica y solar fotovoltaica, con participación en el diseño técnico y supervisión de parques de gran escala en Europa y Latinoamérica. Amplia trayectoria en infraestructuras civiles, liderando obras de alta velocidad y urbanización en España, y en energías renovables, gestionando subestaciones y líneas de transmisión. Posee una sólida formación complementada con másteres especializados en energía eólica y renovables, con enfoque en garantizar la viabilidad técnica y económica de los proyectos.