Objetivos

Fomentar el debate de soluciones a bordo de buques para la descarbonización que incluyen electrificación, eficiencia energética, renovables y uso de combustibles de transición y alternativos.

Combustibles bajos en carbono

Electrificación/hibridación/pila de combustible

Aplicación naval de energías renovables

Diseño de adaptaciones de buques

Soluciones tecnológicas/digitales

Diseño del buque – Limitaciones

FuelEU Maritime

EU Emission Trading System (ETS)/ Energy taxation directive (ETD)

Estándares SSCC

Jornadas sobre soluciones tecnológicas existentes para distintos tipos de buques

Seminarios sobre marco regulatorio

Seminarios sobre mecanismos de financiación de proyectos

Talleres de Buenas Prácticas a nivel mundial

Foto Mario

Mario Fominaya

Presidente

Ingeniero Naval por la Escuela Técnica Superior de Ingeniero Navales de la Universidad Politécnica de Madrid, Máster en Administración de Empresas (MBA) y Especialista en Transporte Intermodal.

Desde el comienzo de mi carrera profesional trabajé en la fábrica de Motores de Manises, como jefe de Monturas-Pruebas experimenté la evolución en la problemática de las emisiones, con las primeras pruebas y mediciones en motores de 2 tiempos de emisiones NOx en banco, así como los primeros inicios de los motores con combustibles alternativos.

Actualmente en la ingeniería Seaplace, soy Delegado de zona en Levante y consultor naval, asesor técnico en la implantación de medidas de eficiencia energética, planes energéticos, seguimiento de consumos y emisiones, adaptación de velocidades óptimas de servicio, nuevos combustibles, etc.

Vocal de Libre Elección de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos.  Secretario-Tesorero Territorial de la Comunidad Valenciana y miembro de la Comisión de Transición energética de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos

Amós foto

Amós Fuentes

Vicepresidente

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Forma parte de Navantia desde 2006, donde ha ocupado diferentes posiciones relacionadas con sistemas de generación de hidrógeno y pilas de combustible, entre ellas la jefatura del proyecto de desarrollo del sistema de propulsión anaerobia (AIP) de los submarinos de la Clase S-80.

Actualmente dirige la línea de Hidrógeno en Navantia Seanergies, que tiene como uno de sus objetivos principales el desarrollo de nuevos sistemas “cero emisiones” de generación de energía para propulsión naval.